Artículo: AMZ-B08L95Y3SF

Tres películas de Luis Buñuel (El discreto encanto de la burguesía, El fantasma de la libertad, Ese oscuro objeto del deseo) (Colección Criterion) [Blu-ray]

Available Formats:

Blu-ray

Disponibilidad
En stock
Peso con empaque
0.38 kg
Devolución
No
Condición
Nuevo
Producto de
Amazon

Producto prohibido

Este producto no está disponible

Este producto viaja de USA a tus manos en
Medios de pago Tarjetas de Débito y Crédito

Compra protegida

Disfruta de una experiencia de compra segura y confiable

Conoce más detalles

Más de cuatro décadas después de recibir una navaja en el ojo y sorprender al mundo con Un chien andalou, el archiiconoclasta Luis Buñuel culminó su asombrosa carrera con tres provocaciones finales: El discreto encanto de la burguesía, El fantasma de la libertad y Ese oscuro objeto del deseo, en las que su surrealismo renegado y libre asociado alcanzó su audaz y autodetonante final. Trabajando con colaboradores clave como el guionista Jean-Claude Carrière y su habitual alter ego en pantalla Fernando Rey, Buñuel combinó sus mordaces ataques contra la religión, la pretensión de clase y la hipocresía moral con una violencia salvaje para crear un trío de obras maestras subversivas y brutalmente divertidas que exploran la absurda aleatoriedad de la existencia. Entre las obras más radicales del director, así como algunos de sus mayores triunfos internacionales, estas películas consolidaron su legado como el revolucionario más incendiario del cine. CARACTERÍSTICAS DE LA EDICIÓN ESPECIAL EN BLU-RAY • Nuevas restauraciones digitales en alta definición de las tres películas, con bandas sonoras monoaurales sin comprimir • El náufrago de Providence Street, un homenaje a Luis Buñuel realizado en 1971 por sus viejos amigos y colegas cineastas Arturo Ripstein y Rafael Castanedo • A propósito de Buñuel, un documental del 2000 sobre la vida y la obra de Buñuel • Érase una vez: «El discreto encanto de la burguesía», un televisor de 2011 programa sobre el rodaje de la película • Entrevistas del año 2000 con el guionista Jean-Claude Carrière sobre El fantasma de la libertad y Ese oscuro objeto del deseo • Entrevistas de archivo sobre las tres películas con Carrière, los actores Stéphane Audran, Muni, Michel Piccoli y Fernando Rey y otros colaboradores clave • Documental de 1985 sobre el productor Serge Silberman, que trabajó con Buñuel en cinco de sus siete últimas películas • Análisis de El fantasma de la libertad de 2017 del académico de cine Peter William Evans • Lady Doubles, un documental de 2017 con la actriz Carole Bouquet y Ángela Molina, que comparten el papel de Conchita en Ese oscuro objeto del deseo • Retrato de un cineasta impaciente, Luis Buñuel, cortometraje documental de 2012 protagonizado por el director de fotografía Edmond Richard y el asistente de dirección Pierre Lary • Extractos de la película muda de 1929 de Jacques de Baroncelli La femme et le pantin, una adaptación de la novela homónima de Pierre Louis de 1898, en la que también se basa Ese oscuro objeto del deseo • Banda sonora alternativa doblada al inglés para Ese oscuro objeto del deseo • Tráileres • Nuevas traducciones de subtítulos al inglés • ADEMÁS: Ensayos del crítico Adrian Martin y el novelista y crítico Gary Indiana, junto con entrevistas con Buñuel realizadas por el crítico José de la Colina y Tomás Pérez Turrent EL DISCRETO ENCANTO DE LA BURGUESÍA En la deliciosa obra maestra satírica de Luis Buñuel, un sexteto de clase alta se sienta a cenar que se retrasa continuamente, y sus intentos de comer se ven frustrados por acontecimientos del vodevil tanto reales como imaginarios, incluidos ataques terroristas, maniobras militares y apariciones fantasmales. Al unir una serie discontinua y digresiva de decorados absurdos, Buñuel y su socio guionista Jean-Claude Carrière envían a un elenco de grandes del cine europeo —incluidos Fernando Rey, Stéphane Audran, Delphine Seyrig y Jean-Pierre Cassel— a través de un laberinto de deseos aplazados, frustrados e interrumpidos. El discreto encanto de la burguesía, ganador de un Óscar en el ascenso de Buñuel al final de su carrera como reconocido maestro de la casa de arte internacional, es también uno de sus ataques más alegremente radicales contra los valores de la clase dominante. EL FANTASMA DE LA LIBERTAD La visión de Luis Buñuel sobre lo absurdo inherente a los rituales sociales humanos llega a su extremo, aniquilador de tabúes, en lo que podría ser su obra más moralmente subversiva y formalmente audaz. Zigzagueando en el tiempo y el espacio, desde la época napoleónica hasta nuestros días, El fantasma de la libertad se desarrolla como una picaresca, en la que su personaje principal viaja entre cuadros de una serie de non sequiturs dadaístas. Libre de las leyes de la lógica narrativa, Buñuel deja que su identidad surrealista se desate en una exuberante revuelta contra la racionalidad burguesa que parece telegrafiada directamente desde su inconsciente a la pantalla. ESE OSCURO OBJETO DEL DESEO La última película de Luis Buñuel cierra el círculo de la preocupación de toda la vida del director por el lado oscuro del deseo. Fernando Rey, habitual de Buñuel, interpreta a Mathieu, un viudo urbano torturado por su lujuria por la esquiva Conchita. Con un toque subversivo, Buñuel utiliza dos actores diferentes en este último papel: Carole Bouquet, una sofisticada belleza francesa, y Ángela Molina, una coqueta española. Inspirada en la clásica novela erótica La femme et le pantin (La mujer y la marioneta, 1898), la clásica novela erótica favorita de los surrealistas Pierre Louis, es un vertiginoso juego de política sexual marcado por un terror que se remonta a los comienzos vanguardistas de Buñuel.

Mega Deals Zapatos
Ver más