









Artículo: AMZ-B00F0W1RIW
Lámpara de despertador Philips, simulación de amanecer, lámpara de mesita de noche, toque para posponer, HF3500/60
Sin stock
0.61 kg
No
Nuevo
Amazon
- Asegúrese de que se ajuste introduciendo su número de modelo.
- TU PROPIO AMANECER PERSONAL: elige entre 10 niveles de brillo diferentes para estimular tu cuerpo y que puedas levantarte más fácilmente
- DESPERTADOR NATURAL: el amanecer simulado combinado con un sonido gradual prepara suavemente tu cuerpo para despertarse mientras aún duermes
- CARACTERÍSTICAS INTELIGENTES: toque para dormir y lámpara de mesita de noche ESTADO DE
- ÁNIMO Y ENERGÍA: Se ha demostrado que le da un despertar fácil y enérgico y mejora su estado de ánimo por la mañana***
- GARANTÍA DE DEVOLUCIÓN DEL DINERO: 90 días sin problemas Garantía de devolución de dinero de Philips
Sin stock
Seleccione otra opción o busque otro producto.
Conoce más detalles
La luz de despertador SmartSleep de Philips te permite personalizar tu experiencia de sueño y despertar mediante la simulación del atardecer y el amanecer. A diferencia de un despertador tradicional, está diseñado para despertarlo de forma más natural, utilizando una combinación única de luz y sonido. Desarrollado con los conocimientos clínicos de Philips sobre el cuidado de la salud relacionados con el sueño y la respiración y 30 años de liderazgo en el campo del sueño. Únase al 92% de los usuarios a los que les resultó más fácil levantarse de la cama.***** Notas a pie de página *Giménez, M., Hessels, M., van de Werken, M., de Vries, B., Beersma, D. G. M. y Gordijn, M. C. M. (2010). Efecto del amanecer artificial en las valoraciones subjetivas de la inercia del sueño y la aparición de melatonina con luz tenue. Cronobiología Internacional, 27 (6), 1219—1241. Werken MV, Giménez MC, Vries BD, Beersma DG, EJ Van Someren, Gordijn MC (2010). Efectos del amanecer artificial sobre la inercia del sueño, la temperatura de la piel y la respuesta al cortisol al despertar. Revista de investigación del sueño, 19 (3), 425-435. Gabel, V., Maire, M., Reichert, C. F., Chellappa, S. L., Schmidt, C., Hommes, V. y otros (2013). Efectos de la luz artificial del amanecer y la luz azul matutina sobre el rendimiento cognitivo diurno, el bienestar y los niveles de cortisol y melatonina. Cronobiología Internacional, 1—10. **Informe de reclamaciones de Philips WUL Los médicos estadounidenses vuelven a contactar al 071620 N=16, páginas 6 y 13***Giménez, M. C., Hessels, M., van de Werken, M., de Vries, B., Beersma, D. G. M. y Gordijn, M. C. M. (2010). Efecto del amanecer artificial en las valoraciones subjetivas de la inercia del sueño y la aparición de melatonina con luz tenue. Chronobiology International, 27 (6), 1219—1241. doi:10.3109/07420528.2010.496912 Werken MV, Gimenez MC, Vries BD, Beersma DG, EJ Van Someren, Gordijn MC (2010). Efectos del amanecer artificial sobre la inercia del sueño, la temperatura de la piel y la respuesta al cortisol al despertar. Revista de investigación del sueño, 19 (3), 425-435. Norden, M. J. y Avery, D. H. (1993). Un estudio controlado de la simulación del amanecer en la depresión subsindrómica de invierno. Acta Psychiatrica Scandinavica******Metrixlab 2011, N=209 usuarios 1Metrixlab N=109.